Solución tecnológica integral y resultados exitosos
La amplia actualización del equipo involucró múltiples pasos. Primero, el equipo de Metso propuso mejorar la capacidad de diseño original, actualizando los componentes y los sistemas para producir algunos beneficios importantes. Para ello, Metso se centró en los principales problemas que estaban causando la desalineación estructural de los filtros. Con el fin de solucionar los problemas estructurales, se desmontó completamente el filtro y más del 80% de sus piezas fueron reemplazadas por piezas nuevas utilizando una tecnología de nano revestimiento para ambientes corrosivos. El uso de este enfoque duplicaría la vida útil de las piezas y componentes clave y reduciría el potencial tiempo de inactividad.
Con el fin de lograr la selección óptima de la tela, se implementó un filtro piloto en el lugar de trabajo para tomar muestras de concentrado. Las muestras se utilizaron entonces para ayudar a definir la tela adecuada para el proceso de filtrado dadas las condiciones minerales específicas que Collahuasi estaba procesando. En muchas situaciones, estos tipos de pruebas implican el uso de laboratorios de Metso ubicados en Brasil y Finlandia. Sin embargo, con el filtro piloto en terreno, fue posible realizar todas las pruebas in situ con el cliente, mejorando la selección y haciendo más fácil y rápida la obtención de los resultados.
Otra mejora tecnológica introducida fue la implementación del OCSD4 (una solución avanzada de control de procesos). La solución OCS4D ayudó a determinar los modos de control óptimos a través del análisis de la interacción entre la selección de la tela y los eventos de mantenimiento.
Finalmente, se examinó también el chute para posibles oportunidades de mejora. A medida que los filtros VPA descargan el material filtrado (torta) en el chute, éste se somete a altas tasas de desgaste, provocando una reducción en el rendimiento. Se examinaron varios diseños y opciones para mejorar la facilidad de mantenimiento y así reducir el tiempo de inactividad.
"Al buscar un diseño que mejorara la facilidad de mantenimiento, implementamos nuevas actualizaciones de diseño modular en el chute, de modo que pudiera recibir el mantenimiento sección por sección. Así, cuando una pieza específica muestra signos de desgaste, podemos desmontar esa parte y cambiarla rápidamente. Esta es también una mejora adaptada al cliente, ya que con el diseño original tuvimos que desmontar todo el equipo para poder cambiar algunas piezas", afirma Alejandro Bravo, gerente de Minerals Process Equipment.
Expansión del proyecto a todos los filtros VPA
Dado el éxito del proyecto, Minera Doña Inés de Collahuasi SCM está evaluando la implementación del mismo concepto de actualización en otros filtros VPA como parte de su plan de gestión de activos.
"Con esta solución hemos podido cumplir con algunos de los objetivos de disponibilidad que hemos fijado para 2017. Hoy, el filtro funciona de acuerdo con los planes elaborados con Metso, lo que nos ayuda a seguir operando eficientemente", dice Cristián Barros, ingeniero senior de proceso sintomático en Collahuasi.
*Metso Outotec se formó el 1 de julio de 2020 cuando Metso y Outotec se fusionaron en una sola empresa. Este caso de éxito se redactó antes de la fusión con el antiguo nombre de la empresa.